Seguros para carreras populares, running y eventos deportivos

Seguros para carreras populares, running y eventos deportivos

El running no es simplemente salir a correr como actividad física. Es un ejercicio aeróbico donde trabajas principalmente piernas, corazón y pulmones. Puede hacerse en la calle, montaña, pista o cinta.

Más allá del ejercicio, mucha gente lo usa como forma de despejar la mente, gestionar estrés, mejorar la salud y ponerse objetivos personales (como correr 5 km, 10 km o una media maratón).

Beneficios principales:

  • Mejora la resistencia y la capacidad cardiovascular.

  • Ayuda a controlar el peso.

  • Reduce estrés y mejora el ánimo.

  • No requiere equipamiento costoso, solo unas buenas zapatillas.

¿A quién nos dirigimos?

Organizadores de carreras (maratones, trails, etc.)

Clubes deportivos y grupos de running.

Entrenadores o monitores.

A veces, ayuntamientos para eventos populares.

¿Qué seguros necesita el Running?

Seguro de Accidentes de los participantes de tu carrera o evento deportivo: es un seguro para cubrir las posibles lesiones corporales de los accidentes que puedan derivarse de la práctica deportiva.

Seguro de Responsabilidad Civil para organizadores de carreras populares y otros eventos deportivos: se trata de un seguro que cubre las reclamaciones que puedan interponerte por lesiones ocasionadas a terceros durante el desarrollo de la actividad asegurada.

¿Qué cubre el seguro de Accidentes de RUNNING?

Ofrecemos cobertura de accidentes según la legislación vigente, RD 849/93

Garantías contratablesCapitales contratables
Muerte por accidente6.000€
Invalidez por accidente12.000€
Asistencia Sanitaria Centros Concertados

Ilimitada

(Coberturas según el seguro deportivo obligatorio o ley del deporte)

  • Accidentes de los participantes y voluntarios de apoyo a la organización.

  • Centros hospitalarios de toda España.

Aspectos legales

Nuestros seguros se adaptan al Real Decreto RD 849/93 de 4 de junio (Ley del Deporte).

Emisión inmediata del Certificado exigido por la Administración pertinente (DGT, Ayuntamiento, Comunidades Autónomas, etc.).

¿Qué cubre el seguro de Responsabilidad Civil de RUNNING?

Un seguro de Responsabilidad Civil de running no cubre al corredor por sus lesiones.

Nuestro seguro de Responsabilidad Civil es un seguro dirigido a los profesionales organizadores de carreras populares y eventos deportivos para cubrir las responsabilidades civiles derivadas de la organización de estos.

Coberturas para el seguro de Responsabilidad Civil

Sumas Asegurables
Límite de cobertura1.500.000€
Límite por victima600.000€
Franquicia150€

Garantías RUNNING

  • Responsabilidad civil de explotación.

  • Responsabilidad civil patronal.

  • Responsabilidad civil locativa.

  • Responsabilidad civil subsidiaria de subcontratistas.

  • Responsabilidad civil profesional.

  • Responsabilidad civil por contaminación.

  • Responsabilidad civil de productos.

  • Defensa e imposición de fianzas.

Otras coberturas

  • Responsabilidad Civil directa de los participantes. Cobertura que se puede incluir en el seguro de Responsabilidad Civil.

¿Por qué contratar los seguros de RUNNING con Urquía & Bas?

Llevamos más de 15 años trabajando con organizadores de carreras, clubs deportivos, eventos populares y competiciones de running de todo tipo.

El trato cercano y continuo con cada uno de nuestros clientes nos ha permitido comprender a fondo las necesidades reales del sector: seguridad de los corredores, cumplimiento normativo, gestión eficiente de eventos y protección integral frente a imprevistos.
Gracias a esta experiencia, ofrecemos las mejores soluciones aseguradoras del mercado, siempre de la mano de compañías líderes y especializadas en eventos deportivos.

Tipos de actividades de Running

CARRERAS POPULARES / RUNNING

  • Carreras por circuitos en asfalto o caminos en entorno urbano, marchas populares, caminatas, senderismo, cross y canicross.

CARRERAS DE MONTAÑA / TRAIL

  • Carreras por caminos o senderos en entorno rural o de montaña.

CARRERAS BTT / MTB / CICLOTURISMO

  • Carreras con Bicicletas todo terreno (BTT) o Mountain Bike (MTB), cicloturismo y pedaladas.

DUATLÓN/TRIATLÓN / AQUATLÓN

  • Combinación de distintas disciplinas entre carreras, ciclismo, natación y travesía a nado.

Otras actividades deportivas

Para asegurar otro tipo de eventos deportivos (carreras de obstáculos, gincanas, fútbol, fútbol sala, básquet, balonmano, vóley, gimnasia rítmica y artística, tenis, pádel, hockey, patinaje, artes marciales, natación, etc.)

Puedes rellenar el formulario que encontrarás al final de la página y te haremos llegar una propuesta personalizada.

¿Qué opinan nuestros clientes de nosotros?

Alex C. Diego
Alex C. Diego
Urquía y Bas gestiona con extraordinaria profesionalidad los seguros de nuestra empresa desde hace ya varios años. Me gustaría dar un 10 especialmente a nuestra gestora (Inma Mayoral) siempre disponible, siempre tan profesional. Muchas gracias!
Emma Jové Solavera
Emma Jové Solavera
Estamos trabajando con Urquía&Bas con eventos deportivos, y la verdad que estamos muy contentos con Inma Mayoral. Nos lo facilita todo mucho, cosa que es de agradecer. Muy buen trato pre y post!
Rocio Andres
Rocio Andres
Llevamos años trabajando con ellos, el personal es encantador, te lo resuelven todo rápido y con mucha profesionalidad. Inma Mayoral es la persona con la que más contacto tengo y estoy muy agradecida por su trato y su buen hacer en todo lo que hemos necesitado. Lo recomiendo sin ninguna duda

¿Qué debe hacer una empresa de actividades de RUNNING en caso de accidente de un participante?

Para una empresa que organiza actividades de running, cuando ocurre un accidente de un participante, lo importante es actuar rápido, con orden y siguiendo un protocolo claro. Esto protege al participante, a la organización y evita problemas legales.

  1. Atender y proteger al accidentado.

  2. Activar el seguro de Accidentes y rellenar parte.

  3. Registrar el incidente internamente.

  4. Evaluar si hubo responsabilidad organizativa.

  5. Acompañar y comunicar.

  6. Revisar y mejorar procedimientos.

CASOS REALES: https://www.vitonica.com/running-1/deberia-exigirse-certificado-medico-para-correr-debate-nueva-muerte-media-maraton-madrid?utm_source=

Preguntas frecuentes 

¿Es obligatorio que el organizador de un evento deportivo o carrera popular contrate un seguro de Accidentes para los participantes?

Ley 10/1990 del Deporte junto con su desarrollo realizado por el Real Decreto 849/1993 por el que se determinan las prestaciones mínimas del seguro obligatorio deportivo, regulan la necesidad de contratar seguros, en este caso de accidentes.

Carreras urbanas /running, carreras de montaña / trail, carreras de BTT / MTB, pruebas cicloturistas, duatlón, triatlón, travesía a nado, etc.

Existe la LEY 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado que dice que el seguro de voluntariado es de suscripción obligatoria para todas las entidades, cuando se trabaja sin ánimo de lucro.

El seguro se contratará por el número máximo de inscritos posibles en el evento deportivo.

Desde la correduría podemos emitir y mandar al organizador el certificado para la DGT, Ayuntamiento, Comunidad Autónoma, etc.).

¿Cómo te puedo ayudar?

Déjame tus datos y me pondré en contacto contigo con la mayor brevedad.

Inma Mayoral

Departamento Comercial

Inicio la gestión comercial en el sector de Turismo Activo en el año 2010. Desde entonces estoy muy pendiente de la actualidad del sector, para ofrecerte constantes mejoras en nuestras soluciones. Hoy, ya son más de 950 empresas las que han concertado sus seguros con nuestra correduría.